
Marketing y PublicidadFragmento del anuncio "Ambulance" de The One Show 2022
Las ideas mueren en este anuncio de The One Show 2022
Este spot se burla de la actitud de los publicitarios con un drama de médicos de televisión
The One Show ha recreado un drama de médicos de televisión, pero sustituyendo la terminología médica por la manida jerga publicitaria.
Los procesos creativos no funcionan igual en todas las empresas ni para todas las personas. Sin embargo, sí hay una serie de tópicos y de frases típicas de la jerga publicitaria que pueden ser comunes en las agencias de todo el mundo. The One Show ha querido recurrir a ellos para anunciar que arranca la convocatoria para su edición de 2022.
La campaña, titulada «Medicine Avenue», se burla del proceso creativo sustituyendo la terminología médica por la publicitaria. De este modo, en el anuncio vemos varias escenas ambientadas en un drama de médicos de la televisión, pero en todo momento hacen referencia al ámbito de la publicidad.
Una de las tres piezas audiovisuales es «Ambulance». En ella, vemos al principio una ambulancia que está recogiendo al «paciente» herido. Es como si fuese el tráiler del próximo capítulo de la serie de médicos a la que estamos enganchados por el drama que hay en cada uno de esos episodios.
Los profesionales sanitarios que están dentro del vehículo intentan reanimarlo, sin éxito. «No podemos perder esta idea. Es la única que ha superado las pruebas«, afirma una de las protagonistas. «No te rindas, aún puede salir adelante», dice uno de los expertos, a lo que responde otro: «Ahora está en manos de la ley».
The One Show 2022 da el pistoletazo de salida con una «crítica» a los publicitarios
Cada uno de esos spots lleva el eslogan «The One Show 2022. It’s worth all the drama («merece la pena todo el drama»)». The One Club for Creativity es el anunciante de esta acción, de cara a promocionar The One Show 2022. La gala tendrá lugar el 20 de mayo del mencionado año, dentro de la Creative Week que dará comienzo el 16.
«La publicidad no salva vidas, dicen. Sin embargo, la gente de nuestro sector tiende a tomarse su trabajo demasiado en serio, sobre todo cuando se trata de premios», afirma Rafael Donato, CCO de David Miami. «Por eso, para la campaña de The One Show de este año, creamos una serie dramática real, que se burla de todo el drama que creamos en nuestro día a día. Es un poco de autodesprecio con el que esperamos que todo el mundo se identifique», asegura.
Los otros dos vídeos de la campaña se difundirán en los próximos meses. Asimismo, también se anunciará en breve el jurado de The One Show 2022. El proceso de evaluación se llevará a cabo de forma online y no se aceptarán trabajos físicos. Los finalistas se anunciarán en mayo del próximo año.
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
FICHA TÉCNICA:
Cliente: The One Club for Creativity para The One Show 2022
Campaña: «Medicine Avenue»
Agencia: DAVID Miami
CCO global y socio: Pancho Cassis
Directora de Operaciones Global: Sylvia Panico
Director General: Ricardo Honegger
Director Creativo Asociado: Sergio Takahata
CCO: Rafael Donato
Director Creativo Asociado: Nellie Santee
Director Artístico Senior: João Viégas
Redactora senior: Vanessa de Beaumont
Responsable de cuentas: Luiza Prata Carvalho
Directora de Cuentas del Grupo: Mariana D’Aprile
Supervisor de gestión: George Quiroz
Productora ejecutiva: Brenda Morrison Fell
Ejecutivo de cuentas senior: Margarita Peña
Productora Senior: Esteffania Najera
Productora asociada: Margarita Castro
Directora de Asuntos Comerciales: Barbara Karalis
Directora de Asuntos Comerciales: Elizabeth Torriente
Productora: Primo
Director: Santi Elias
Productor ejecutivo: Caro Cordini
Productora: Gala González Costes
Jefe de Producción Gabriel Ferrari
Servicio de Producción Uruguay: Metanoia
DOP: German Nocella
AD: German Zecchi
Diseñador de Producción: Mariana Rivero
Estilista: Gabriela de Armas
Postproducción: Primo Post
Postproductor: Sebas López
Editor: Paula Baialardo
Corrección de color: Dani Carrizo
Audio y música: Pickle Music
Música y editorial de música: Pickle Music
Diseño de sonido, VO y mezcla: Pickle Music
Director Creativo de Música: Alexis Estiz
Composición: Alexis Estiz, Sebastian Fucci y Dario Calequi
Productor: Lupita Álvarez