líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Lush da portazo a las redes sociales para salvaguardar la salud mental de sus clientes

Social Media MarketingImagen de los jabones hechos a mano de Lush

El adiós de Lush a las redes sociales

Lush da portazo a las redes sociales para salvaguardar la salud mental de sus clientes

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Lush ha decidido despedirse de Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok por el daño que inflige esta red social a la salud mental de sus usuarios.

La firma cosmética británica Lush ha dado un paso al frente y ha decidido cortar amarras con Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok hasta que estas redes sociales hagan propósito de enmienda y se comprometan a proteger mejor a sus usuarios de contenidos potencialmente dañinos.

Lush ha tomado esta decisión, que podría marcar quizás un antes y un después en el ramo de la cosmética (que se prodiga, al fin y al cabo, muchísimo en las redes sociales), tras las explosivas declaraciones de la exempleada de Facebook Frances Haugen, que asegura que la empresa capitaneada por Mark Zuckerberg antepone la generación de beneficios al bienestar de sus usuarios.

Jack Constantine, chief digital officer de Lush, argumenta que algunas plataformas 2.0 están trocándose definitivamente en lugares a evitar. «Algo tiene que cambiar», enfatiza.

A juicio de Constantine, es un contrasentido que una marca como Lush, cuya obsesión ha sido siempre desarrollar productos para ayudar a las personas a desconectar y a cuidar de sí mismas, siga presente en plataformas que hoy por hoy son la antítesis de los valores que propugna. Sus algoritmos están específicamente diseñados para que «la gente haga scroll infinito y privarla así de la desconexión y el relax», denuncia el chief digital officer de Lush.

Lush ya intentó abandonar las redes sociales en 2019

El retailer, célebre por sus jabones de origen natural, es además una marca firmemente comprometida con las causas sociales, por lo que su retirada de las redes sociales (cuyos contenidos son cada vez más ponzoñosos) está perfectamente alineada con sus valores.

«Cuando el bienestar de nuestros clientes está en peligro en los canales en los tratamos de conectar con ellos, es evidente que hay algo que no está bien», dice Constantine.

Renunciar a las redes sociales no será, en todo caso, fácil para Lush, que ya anunció su determinación de abandonar estas plataformas en 2019 y acabó reculando por temor al «FOMO» (Fear Of Missing Out).

Lush espera que las redes sociales de las que ahora reniega introduzcan mejores prácticas en el futuro y se apliquen simultáneamente regulaciones más severas para proteger adecuadamente a los usuarios.

Hasta entonces la marca procurará «salvaguardar a nuestros clientes del daño y la manipulación que a veces sufren cuando tratan de conectar con nosotros a través de las redes sociales», señala Constantine.

Todos los perfiles en las redes sociales de Lush serán clausurados a partir del próximo viernes. Para cubrir el vacío dejado por Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok la marca, que seguirá presente por ahora en Twitter y en YouTube, experimentará con otros canales.

 

La ONCE 'esconde' monedas de 1 euro en icónicas miniaturas en su última campaña del Super OnceAnteriorSigueinteUbisoft y Sid Lee Paris ensalzan el poder del baile con una colorida campaña

Contenido patrocinado