líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las conferencias de los Inspirational 2023 reúnen a KFC, Twitch y más

Crear marcas que no aburran y la nueva era del contenido, en las conferencias de los Inspirational 2023

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Las conferencias de los Inspirational 2023 reúnen a KFC, Twitch, Prime Video y más para presentar todas las claves y tendencias del sector.

Este 19 de octubre, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, tendrá lugar la Gala de Entrega de los Premios Inspirational 2023, un encuentro del sector que celebra los mejores trabajos del año en el mundo del marketing y la creatividad de la mano de profesionales del sector.

Para dar el pistoletazo de salida a la edición de los Inspirational, entre el 17 y el 18 de octubre se celebraron las conferencias de #Inspirational23, donde los asistentes descubrieron, a través de diferentes espacios temáticos, las claves del panorama actual en la industria.

¿Cómo se crean marcas que no aburran?, o ¿dónde hay que estar presentes para conectar con las generaciones más jóvenes? son algunas de las preguntas a las que respondieron los ponentes de estos encuentros.

Los Inspirational 2023 desvelan las claves de la industria

«Para no aburrir hay que tomar buenas decisiones», la profesional Beatriz Martínez, Brand Manager en KFC España, destacó las claves para ser una marca dinámica que mantenga a sus fans atentos a sus próximos pasos. Martínez admite que no aburrir es un trabajo de fondo y que se tiene que realizar en el día a día de la marca.

Además, destaca que en el panorama actual donde las redes sociales marcan la pauta. En muchas ocasiones son las tendencias que surgen las que generan esas decisiones repentinas pensando que les va a llevar más lejos y puede salir mal, porque toman decisiones precipitadas. «Sumarse a una tendencia no tiene que ser sinónimo de éxito», explica la profesional.

En este sentido señala que en muchas ocasiones las marcas aburren porque todas cuentan lo mismo, es por ello que es importante innovar. Por ejemplo, en KFC rebozan una pechuga de pollo insípida en algo diferente y que se distingue del resto gracias a su rebozado.

Otras maneras de innovar y distinguirse frente al resto de marcas de la competencia es llevando una buena comunicación en redes. El ejemplo perfecto en el caso de la marca es Eduardo, un muslo de pollo que nació como un meme y que se ha convertido en un producto icónico de KFC.

TV, plataformas de video y podcast

En esta sesión dentro de las jornadas de las conferencias de los Inspirational 2023 RTVE y Google tomaron la palabra para presentar los resultados de una investigación conjunta realizada por Deloitte, donde se han analizado 31 programas de RTVE con diferentes estrategias de emisión (off y online) y con contenido en plataformas de terceros para dar respuesta a la gran pregunta «¿De dónde viene la audiencia?».

Por su parte la presentadora, cómica y creadora de contenido, Carolina Iglesias, y la directora general de PRISA Audio, María Jesús Espinosa, presentaron un recorrido por la corta historia del podcast, un formato que ha revolucionado de forma definitiva la manera en la que consumidor el contenido en la era de la atención.

Ambas señalaron que el audio se ha convertido en una herramienta social que se expande en todas las áreas de nuestras vidas, desde radio, audiolibros, notas de WhatsApp, podcast y más.

¿Qué pasó con el hype del metaverso?

En la segunda jornada de ponencias de los Inspirational 2023 descubrimos todas las claves del mundo del gaming y el entretenimiento de la mano de Twitch. Para dar el pistoletazo de salida se celebró la mesa redonda «La realidad del Metaverso después del hype.»

Allí, Francisco Asensi, director de Alianzas Estratégicas de DeAPlaneta; Alfonso Verdugo, Trends Director de YouWinMedia; Arturo Larrainzar, CEO & Founder de Brand New Verse; y Soraya Caldaso, Co-CEO de Uttopion tomaron la palabra sobre el metaverso y las nuevas plataformas de realidad aumentada.

¿Vive el metaverso una etapa de crisis o de evolución? ¿dónde están las nuevas realidades digitales?, fueron algunas de las preguntas que planteó Francisco Asensi como moderador del encuentro. En este sentido el profesional señaló que cuando Facebook cambió su nombre a «Meta» generó un gran sentimiento de «hype» sobre de esta nueva tecnología, que en los últimos años se ha desacelerado.

Soraya Caldaso, subrayó que si bien la caída del «hype» alrededor del metaverso ha sido pronunciada, ahora está en una etapa de maduración, «creo que estamos en una rampa de consolidación con la creatividad como pilar».

Sobre la consolidación del metaverso en el día a día de las personas como algo probable, Alfonso Verdugo explicó que hace unos años no existía Whatsapp, y «no nos preguntamos qué tecnología hay detrás. Cuando la realidad aumentada esté más integrada en nuestro día a día va a ser innegable».

Twitch toma la palabra

Otro de los grandes nombres que se subió al escenario de las conferencias de los Inspirational 2023 fue Twitch, Sara Pastor, Sales Director de Twitch España. La profesional explicó el potencial de la plataforma morada para conectar con el consumidor, gracias al poder del fandom, todo ello de la mano de los streamers Belén Jurado, Rubén Martín y Valentí Sanjuan.

Esta ponencia demostró que si bien el mudo del videojuego es uno de los grandes pilares de Twitch, la plataforma ofrece contenidos para todos los gustos, como deporte, moda, música, viajes y más. Por ejemplo Belén, quien es una de las streamers del mundo de la música más destacadas de la plataforma morada en el panorama español señala que cada una de sus emisiones son «un concierto donde los espectadores pueden elegir el repertorio».

Por su parte, Rubén Martín, destacó la importancia de estar presentes en la plataforma porque «hay una generación de gente a la que no estábamos llegando a través de los medios tradicionales, y cuando llegas a Twitch te encuentras con millones de personas en todo el mundo».

Todos ellos coinciden en la importancia de conectar con las audiencias a través de las pasiones, ya que esta es una de las formas más potentes de impactar en las personas entre los 15 y 25 años.

 

"Personas que nos mueven": Amazon recorre las ciudades españolas con esta exposiciónAnteriorSigueinteOgilvy tira piedras contra su propio tejado en una campaña demoledoramente autocrítica

Contenido patrocinado