líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Al consumidor le sigue haciendo tilín el patrocinio (y no solo cuando está unido al deporte)

Marketing y PublicidadEl amor del consumidor por el patrocinio trasciende el mundo del deporte

El patrocinio continúa satisfaciendo al consumidor

Al consumidor le sigue haciendo tilín el patrocinio (y no solo cuando está unido al deporte)

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

De acuerdo con un reciente estudio de The Integer Group, los consumidores contemplan el patrocinio como la fórmula publicitaria menos intrusiva y su segundo formato publicitario favorito.

Después de «annus horribilis» en lo que el patrocinio se refiere, este sector se recupera poco a poco ante la paulatina reanudación de los eventos físicos que la pandemia abortó de la noche a la mañana. Y para alegría de los anunciantes los eventos patrocinados siguen haciendo muchísimo tilín al consumidor.

De acuerdo con un reciente estudio de The Integer Group, los consumidores contemplan el patrocinio como la fórmula publicitaria menos intrusiva y su segundo formato publicitario favorito.

Aun cuando el patrocinio no logra abrirse paso en el Top 5 de métodos publicitarios predilectos de los propios anunciantes, lo cierto es que 3 de cada 5 consumidores tilda esta práctica de influyente en sus decisiones de compra.

Pero, ¿qué formulas de patrocinio gozan de más predicamento a ojos del consumidor? Después que la pandemia hiciera saltar por los aires la industria del deporte, el 30% de los consumidores continúa poniendo ojitos al patrocinio en el mundo del fútbol. Agrada asimismo al consumidor el patrocinio vinculado al baloncesto (23%), las Olimpiadas (21%), y el béisbol (19%).

El corazón del patrocinio palpita más allá del universo del deporte

De todos modos, el patrocinio no es sinónimo necesariamente desde el punto de vista del consumidor. El 26% de los consumidores confiesan tener interés en los eventos patrocinados relacionados con la alimentación, la cerveza y el vino y el 24% admite su predilección por el patrocinio de festivales musicales.

Además, una cuarta parte de los consumidores (en particular los adscritos a la Generación Z y la Generación del Milenio) no hace ascos tampoco al patrocinio de los eventos de videojuegos.

Al consumidor les complace igualmente el patrocinio de eventos benéficos y emparentados con organizaciones no gubernamentales. Con especial pegada entre los millennials y los «baby boomers», estos eventos son vistos con buenos ojos por el 25% de los consumidores.

Algo menos valorados resultan por el consumidor los eventos de naturaleza local, que eran los favoritos en 2019 y ahora convencen solo al 21% del público.

 

¿Te gustaría saber cómo tres marcas líderes gestionan hoy el marketing del futuro?AnteriorSigueinteLa pastelería madrileña, Mallorca, lleva a domicilio sus platos más populares con Glovo

Contenido patrocinado