El mapa del ad blocking alrededor del mundo
En el año 2010 apenas 21 millones de internautas a nivel global utilizaban algún tipo de software de bloqueo de la publicidad online. Esa cifra asciende en la actualidad hasta los 616 millones de usuarios. ¿Aún tiene dudas del gran reto que supone el ad blocking?
Así lo ha revelado un reciente estudio elaborado por PageFair. Un rápido crecimiento al que, sin ningún tipo de duda, ha contribuido soberanamente la extensión de los ad blockers a los dispositivos móviles. Especialmente en los smartphones.
Los datos del citado estudio del que se hacen eco en Statista revelan que estamos ante una distribución muy desigual en el uso de este tipo de softwares. Indonesia se erige como el país con mayor uso de ad blockers. Un 59% de los usuarios utiliza alguno.
La media mundial en este sentido se sitúa en el 11%. Un porcentaje que en España superamos con creces hasta situarnos en el 19%. Entre los países que acompañan a Indonesia con mayores tasas de penetración (superiores al 25%), aparecen nombres como India, Canadá o Noruega.
Entre las naciones que reportan tasas de ad blocking entre el 15% y el 24% destaca Estados Unidos mientras que la gran mayoría de los países analizados se mueven entre el 5% y el 14%.
Destacar que encontramos países con tasas de ad blockers por debajo del 5% como son los casos de Marruecos, Japón, Sudáfrica, Namibia, México o Venezuela.