Refresh

This website www.marketingdirecto.com/creacion/campanas-de-marketing/cuadros-van-goth-anuncios-stella-artois is currently offline. Cloudflare's Always Online™ shows a snapshot of this web page from the Internet Archive's Wayback Machine. To check for the live version, click Refresh.

líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Por qué los cuadros de Van Gogh y otros pintores podrían ser anuncios camuflados de Stella Artois

Campañas de MarketingImagen del cuadro "Los bebedores" de Vincent van Gogh

¿Son los cuadros de Van Gogh y otros pintores anuncios de Stella Artois?

Por qué los cuadros de Van Gogh y otros pintores podrían ser anuncios camuflados de Stella Artois

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Con casi 700 años de historia sobre sus espaldas, Stella Artois ha vivido mucho y en vista de longevidad existen muchas probabilidades de que su exquisita cerveza haya sido retratada para la posteridad en las obras de maestros de la pintura como Brouwer, Manet o Van Gogh.

Es un dato que probablemente haya pasado inadvertido a ojos de muchos, pero la marca de cerveza belga Stella Artois es dueña del logotipo más antiguo del mundo. Y el cuerno que aparece en la parte superior de su emblema hace específicamente referencia a la fábrica de cerveza Den Hoorn, que levantó por primera vez la persiana en Lovaina (Bélgica) en 1366.

Sebastian Artois compró esa legendaria fábrica de cerveza y renombró el negocio con su propio apellido en 1708. Más de dos siglos después, en 1926, «Stella» (estrella en latín) se añadió al nombre de la marca la cerveza, coincidiendo con el lanzamiento de la primera cerveza estacional de la compañía: «Christmas Star».

Con casi 700 años de historia sobre sus espaldas, Stella Artois ha vivido mucho y en vista de longevidad existen muchas probabilidades de que su exquisita cerveza haya sido retratada para la posteridad en las obras de maestros de la pintura como Adriaen Brouwer, Pieter Brueghel el Viejo, David Teniers el Joven, Édouard Manet o Vincent van Gogh.

El alto índice de probabilidad de que Stella Artois esté presente en la los cuadros de tan insignes pintores es el eje central de una nueva campaña de la agencia bonaerense GUT para la marca belga de cerveza.

«Desarrollamos un algoritmo que analizó cada obra y basándonos en variables como el año que fue pintada cada una, su localización geográfica, el tipo de cristal y el color del líquido, cruzamos los datos con los extensos archivos históricos de Stella Artois y calculamos así un porcentaje que da cuenta de la probabilidad de la presencia de esta marca de cerveza en las pinturas«, explica Haroldo Moreira, copywriter de GUT Buenos Aires en un post publicado en LinkedIn.

La campaña resultante de este singular experimento, desarrollada en colaboración con el Museo Nacional de Bella Artes de Buenos Aires, ha sido bautizada con el nombre de «La probabilidad Artois» e incluye diferentes anuncios de publicidad gráfica y publicidad exterior.

Amalgamando historia del arte y especulación pura y dura (convenientemente tamizada, eso sí, por datos contantes y sonantes), la nueva campaña de Stella Artois aguijonea la imaginación del espectador y se zambulle simultáneamente en la longeva historia de la marca.

En un universo, el publicitario, dominado en los últimos tiempos por la ubicua la inteligencia artificial (IA), «La probabilidad Artois» constituye uno de las campañas más interesantes nacidas del vientre de los menos omnipresentes algoritmos. Y tras contemplarla no volveremos a enfrentarnos definitivamente de la misma manera a los cuadros en cuyas escenas se abren paso vasos y jarras de cerveza.

«Todas las obras maestras de la pintura, ya sea con alto o con bajo índice de probabilidad, forman parte ahora de nuestra campaña. Esperamos que la gente piense en Stella Artois cada vez que vea una cerveza en una pintura», subraya Moreira.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Educafestival ya tiene el palmarés de sus Premios BúhoAnteriorSigueinteSnatt's rinde un homenaje a las 'Primeras Reinas' del fútbol femenino en la Queens League Oysho

Contenido patrocinado