
AnunciantesIlustración del cuento de GOSH basado en Peter Pan
GOSH reescribe cuentos infantiles y ayuda a los más pequeños
Esta ONG reescribe cuentos como Peter Pan para que los niños aborden temas difíciles
GOSH se sirve de las historias de Peter Pan o Alicia para ayudar a que los niños aborden temas como la ansiedad, la soledad o el miedo.
La pandemia ha tenido un impacto significativo en la salud mental de la mayor parte de la población, también en los más pequeños. La imposibilidad de salir a la calle a jugar y de socializar durante la cuarentena ha afectado al bienestar de los niños. Esa ha sido una de las conclusiones de una encuesta realizada por la organización benéfica Great Ormond Street Hospital (GOSH), en Reino Unido.
La mayor parte de los padres, un 66%, aseguró que sus hijos se habían visto afectados. La ONG GOSH quiere contribuir a cambiar esta situación. Por eso, con la agencia Adam&Eve/DDB, ha creado una serie de cuentos con personajes infantiles populares que abordan temas como la ansiedad, la soledad, el miedo a lo desconocido, la enfermedad, la pérdida, la tristeza o el comienzo de un nuevo curso escolar.
El objetivo es que los padres tengan una nueva vía para enseñar a sus pequeños cómo deben abordar los sentimientos que están experimentando, ya sea a raíz de la crisis sanitaria o por otros motivos.
Para desarrollar las historias, la agencia ha trabajado con el equipo encargado de los juegos de GOSH. Se trata de un grupo de especialistas del hospital infantil que utiliza técnicas lúdicas para ayudar a los más jóvenes a superar los retos que se les presentan.
GOSH se ha inspirado en cuentos infantiles populares para su iniciativa
Las historias están basadas en cuentos infantiles populares, que han sido reescritos. Así, la primera es un poema protagonizado por Tweedledee y Tweedledum, personajes de Alicia en el país de las maravillas. Cabe destacar que el lanzamiento de este audiolibro coincide con el 150º aniversario de A través del espejo, la secuela de Lewis Carroll en la que cuenta las aventuras de Alicia.
La segunda está inspirada en Peter Pan y está en formato escrito. El eterno niño se siente solo, pero Campanilla inventa un juego para darle la confianza necesaria para superar su lucha. Por otro lado, hay un cómic exclusivo de Beano, en el que los personajes Dennis y Gnasher utilizan los juegos y las bromas para enfrentarse a un diagnóstico de cáncer.
La iniciativa de GOSH no se queda aquí. Ha creado un centro online con recursos, ideas, consejos y actividades. Se ha lanzado una campaña de promoción que incluye un anuncio de televisión y anuncios impresos y en exteriores.
«El juego es un superpoder al alcance de todos los niños. Es especialmente importante en momentos de cambio o preocupación cuando el desarrollo de la resiliencia de nuestros hijos puede ayudarles a hacer frente a los retos de la vida», destaca Laura Walsh, directora de juegos del Hospital Great Ormond Street.
FICHA TÉCNICA:
Deputy Director (Brand & Content – Hospital and Charity): Nick Radmore
Senior Brand Planning and Marketing Manager: Anna Bullock
Project Manager: Miranda Williams
Fundraising Lead: Rebekah Cahill
Digital Leads: Kathy Woolley; Charlotte Young
Creative Agency: Adam&Eve/DDB
Chief Creative Officer: Richard Brim
Executive Creative Directors: Ant Nelson and Mike Sutherland
Creative Directors: Andy McAnaney and Christian Sewell
Agency Producers: Katie Heaselgrave, Charles Woodall, Panos Louca, Kendal Drake
Joint CEO: Mat Goff and Tammy Einav
Deputy Managing Director: Jemima Monies
Managing Partner: Charlotte Wolfenden
CSO: Martin Beverley
Executive Strategy Director: Nick Hirst
Planners: Stuart Williams, John Blight
Business Director: Jo Lorimer
Account Director: Beatrice Kenyon-Jones
Account Manager: Dorothy Tang
Project Manager: Lara Harper
Senior Paralegal: Trine Odin
Business Affairs: Gemma Davies, Edan Cummins
Social Media Executive: Osob Yusuf
Trade PR Agency: Persuasion Communications
Account Director: Olivia Sweeting
King Henry Design:
Designer: Scott Silvey
Design Studio Manager: Rob Wallis, Dave Callow
Senior Creative Artworker: Chris Holliday
King Henry Retouch:
Studio Manager: Dan Sandalls
Retouch: Georgia Plomer, Jon Webb
Photographer – Justin Barton
Post Production Company: Cain&Abel
Post Producer: Sonia Banatowska
Studio Manager: Brett Kelsey
Artworkers / Animators: Joe Hollingworth, Tom Lockwood, James Ireland, Ashley Sykes, Hashir Khan, Gabriella Eriksson
Senior Integrated Producer: Gareth Evans
Audio Post Production: Factory
Audio Producer: Deborah Whitfield, Mikey Hill
Sound Designer: Frankie Beirne, Jack Hallett, Michael Haines
Music: Theodore
Music Supervisor: Tom Stanford
Media Agency: Hearts & Science
Media Director: Marina Pavlovic